Habíamos hablado de que parasitismo era la interacción que ocurre cuando un organismo vive a expensas de otro y le inflige daño. En esta entrada explicaremos más esa relación.
Se llama parasitismo a la relación que se establece entre dos especies. En esta relación se distinguen dos factores biológicos: el parásito y el huésped. El parásito es aquel que vive a expensas de la otra especie, a la que se denomina huésped.

El parásito compite con el consumo de las sustancias alimentarias que ingiere el huésped o, incluso, de sus fluidos, como la sangre. Esto afecta a la nutrición de diversas maneras. Un ejemplo ocurre cuando el parásito se alimenta de la sangre y provoca una pérdida de hierro y otros nutrientes. También, los parásitos promueven cambios en las paredes del intestino, constituyendo un factor que reduce la superficie de la membrana intestinal dedicada a la absorción. A causa de esto, no se absorbe bien las grasas, carbohidratos, proteínas y muchas vitaminas.
Parásitos intestinales
Las parasitosis intestinales son infecciones producidas por parásitos cuyo hábitat natural es el aparato digestivo.
![]() |
Parásito intestinal |
Las infecciones por parásitos intestinales constituyen un importante problema de salud pública, por sus altas tasas de prevalencia y amplia distribución mundial, sobretodo en regiones tropicales y subtropicales.
La población más infectada es la infantil debido a su inmadurez inmunológica y poco desarrollo de hábitos higiénicos.
![]() |
Niño con parásitos en la barriga |
El método de contagio es casi siempre a través de la siguiente vía: ano-mano-boca, sin embargo, también se contagia por alimentos contaminados, agua contaminada, suelos contaminados, entre otros.
Algunas de las consecuencias de los parásitos intestinales son:
- Anemia
- Bajo peso
- Desnutrición
- Retraso intelectual y físico
- Diarrea
- Dolor abdominal
- Inapetencia
- Irritabilidad
- Bruxismo
- Trastornos de sueño
- Descenso de productividad
Y algunos factores de riesgo son los siguientes:
- Deficientes condiciones sanitarias
- Bajo nivel socio-económico
- Mala disponibilidad de agua
- Inadecuada eliminación de excretas
- Climas tropicales
No hay comentarios:
Publicar un comentario